9 feb 2014

Cumplimos 24 años

Jaime Palacio, Floralva Martinez y José Luís Hernández.
Confecciones Industriales Suramérica es una empresa dedicada al diseño y confección de ropa de trabajo, dotaciones de seguridad y uniformes laborales, y en febrero de 2014 cumple 24 años de historia al servicio de la industria.

La empresa inició sus operaciones en 1989 en Bogotá, Colombia, y actualmente apoya a más de 100 familias colombianas.

 Nuestro servicio no acaba al entregar las prendas, continuamos
 trabajando para el fortalecimiento de las empresas.

“Para mi trabajar en Suramérica ha sido desde el principio tener expectativas muy interesantes, ambiciosas. En mis 12 años de trabajo he tenido la oportunidad de hacer crecer también mis proyectos personales con mi familia y es gracias a la labor que desarrollo aquí, pues no soy solo un vendedor, he tenido la oportunidad de ser participe del crecimiento que vivimos día a día con nuestro trabajo.” Dijo Jaime Palacio Contreras, Ejecutivo de ventas de Confecciones Industriales Suramérica.


En esta Foto se encuentra el Equipo de Corte de Suramérica.
“Hace dos años tuve la oportunidad de entrar a la Fábrica, encontré un anuncio en el periódico y el día que envié mi hoja de vida la persona encargada de recursos humanos me llamó para cuadrar la cita de la entrevista esa misma tarde y desde entonces estoy vinculado a la empresa. Mi trabajo es bastante dinámico, soy auxiliar de corte” empieza José Luis Hernández Háyala antes de explicar sus labores: “mis tareas son colocar las tallas y el numero de la orden a los cortes y un consecutivo para cada prenda así en planta el armado de esta es más organizado, mirar que el corte valla completo, entregar los cortes que deben pasar por Screen o bordados antes de montar la prenda, , asegurarme que las ordenes queden completas, hacer inspección con la muestra, y por supuesto que no haga falta nada en la prenda. Es una labor de gran responsabilidad, pero así son todos nuestros trabajos”


Cuidamos cada proceso para entregar siempre lo mejor.
“Antes de Suramérica trabajaba como estilista, pero dadas las dificultades que vemos todos los días decidí conseguir una labor que me diera estabilidad, por eso desde hace 21 años trabajo aquí explorando mi otra profesión: Confeccionista del SENA, más específicamente Diseño y patronaje industrial”, cuenta Floralva Martínez Villalba, operadora de maquina fileteadora, mientras toma una pausa activa en su trabajo. “En mi paso por la empresa he aprendido más sobre mi profesión y todo lo que sucede alrededor de esta, como las cuestiones de seguridad que debo tener al momento de trabajar y actualización del vocabulario de confección, además el cargo que tengo me permite tener autonomía de mi propio trabajo, pienso que uno mismo se da su seguridad y estabilidad aquí”.