11 oct 2013

Suramérica, 23 años de historia.

 El 18 de enero de 1990, en la ciudad de Bogotá, se reunieron cuatro hermanos con una idea: fundar una organización dedicada al diseño y confección de ropa de trabajo, y la comercialización de implementos de seguridad industrial.



Fue así como Confecciones Industriales Suramérica ltda. inició sus actividades el 3 de febrero de 1990 con 12 empleados, 18 máquinas, y 20 clientes, entre los cuales se encontraban Carulla, Incolbestos, Colombiana de Comercio – Alkosto , Solla y Kellogs. Hoy son cerca de 100 empleados, 80 maquinas, y 300 clientes a nivel nacional e internacional haciéndose efectiva la primera exportación el 19 marzo del 2009 a República Dominicana para la multinacional Quala.


Durante la crisis energética de 1992, cuando toda Colombia debió ajustarse a la incertidumbre de contar o no con energía eléctrica, Suramérica® superó los obstáculos adquiriendo dos plantas eléctricas, incrementó los turnos y se ciñó a los nuevos horarios para cumplir como siempre lo ha hecho con la entrega de las dotaciones.


La búsqueda de la perfección llevó a la empresa a encontrar grandes clientes con grandes ambiciones, fue así que para el 2005 decidió implementar y certificarse bajo la norma ISO 9001 y con este requisito ingresar como proveedor estratégico de Bavaria le solicitó a todos sus proveedores certificarse con la ISO 9001, certificado que Suramérica consiguió en 1 año, gracias a la labor de su equipo ingenieros (hoy 6 en planta) quienes buscan cumplir con los más altos estándares.


La necesidad de crecer fue casi natural, al tener el reconocimiento por la calidad y cumplimiento, los clientes y pedidos fueron creciendo, por ello Suramérica® fue ampliando poco a poco su propia estructura. Durante diferentes años se hicieron varias modificaciones a la casa original donde comenzó la fabrica con 126 m2, ahora toda la planta es de 1962 m2.


Así mismo, perfeccionó sus procesos mejorando continuamente sus estrategias nacionales e internacionales y adquiriendo continuamente tecnología de punta para la confección de ropa de trabajo: maquinas electrónicas, trazo computarizado y ERP.
Por ello, su primera exportación directa al exterior solo rindió buenos frutos cuando el 19 marzo del 2009 envió la primera dotación de trabajo en República Dominicana para la multinacional Quala.


Con el desarrollo avanzado de la tecnología 2.0 y 3.0 en Colombia, incursionar en el mundo web fue un nuevo reto para Suramérica. Su imagen corporativa cambió a una más amable que representaba el crecimiento, los valores, y la energía de una empresa de mas de dos décadas que no solamente se había mantenido, sino además que es líder en el mercado. 

En 2012 lanzaron su primera página web con el fin de fortalecer aun más sus estrategias comunicativas.