28 ago 2014

El Reto es superarnos a nosotros mismos

En 2012 Suramérica se presentó por primera vez a candidato en los premios de Bavaria a sus Proveedores,
y se llevó este merecido reconocimiento.
En 2009, Confecciones Industriales Suramérica se puso una nueva meta: mejorar el proceso en corte para hacerlo más eficiente, cuidando los recursos y manteniendo siempre un precio cómodo sin bajar la calidad.


Rafael Osorio, Jefe de almacén nos hizo la demostración
del sistema de trazo y molde anterior.
Las preocupaciones eran claras, este proceso de trazo y elaboración de moldería se realizaba de manera manual, por ello se contaba con dos colaboradores que se dedicaban casi exclusivamente a realizar los trazos, ello implicaba que el proceso, aunque tuviera la calidad esperada, tenía el tiempo más alto en la línea de producción, y una mejora en el tiempo implicaba agilidad en la fabricación de la mejor dotación.

La pregunta fue ¿cómo podemos mejorar el tiempo en el trazado y la moldería? Esta optimización significaba una planeación bien dirigida y pensada, donde el equipo de ingenieros y todos los involucrados en el área de corte entregaran sus mejores esfuerzos para la actualización del sistema en el menor tiempo posible, fue así como en cuatro años se implementó completamente el nuevo sistema: El Trazo Digital.
 El trazo digital consiste en realizar la acomodación de las piezas de la prenda en un software que permite de forma sencilla, con herramientas  que presenta el programa, modificar ubicación de las partes hasta conseguir el menor desperdicio posible; de tiempo, tela y mano de obra.  Una vez finalizado el planteamiento de las piezas en el software este es impreso a escala real mediante un plotter,  y luego el molde impreso en papel es puesto sobre la tela para continuar con la operación de corte.

El proyecto de “Trazo por computador e impresión por plotter” se inauguró en el 2012, el tiempo y la preparación disminuyó considerablemente y se vio necesaria la colaboración de nuevos integrantes al proceso, quienes hoy son el departamento de diseño. La primera moldería en sistema y trazos computarizados fue de la dotación de Bavaria para sus distribuidores. 
Por su "Productividad en Servicios Operacionales" de este proyecto, Suramérica Confecciones Industriales fue galardonada en la VIII Convención de Proveedores Bavaria celebrada en 2012.

Para conocer un poco más del área de corte mira el siguiente video sobre nuestra certificación de ICONTEC en Diseño y Desarrollo.



Cuidamos de cada detalle, así es nuestro trabajo.