5 abr 2014

Crecemos con nuestros Sueños.

 
Jenny Riaño, Yessica Arbeláez y Betty Peralta son tres jóvenes que gracias a su desempeño y esfuerzo han crecido laboralmente y hoy desempeñan grandes responsabilidades.

Betty Peralta Tique entró a la organización en 2007 para desempeñar el cargo de recepcionista y colaboradora de producto terminado, acababa de finalizar sus estudios como bachiller pero en su interior tenía sueños más grandes: superarse a sí misma. Fue así como en 2009 continuó sus estudios empezando con una carrera técnica en Administración de Empresas con énfasis en Sistemas.

“Desde el primer instante que entré a Suramérica, sabía que no podía quedarme solamente con un bachillerato, debía tener más aprendizaje”, por ello al conocer su iniciativa la Directora de Talento Humano Irene Amarillo y  la Directora de Calidad y producción Leidy Soler le entregaron una nueva responsabilidad “cuando le conté a Talento Humano mi decisión, me entregaron todo su apoyo, en ese momento junto con la Directora de Calidad y Producción decidieron ascenderme facturación”.

"Tuvieron mucha Fe en mi. Todo era nuevo, nunca antes había manejado un sistema contable, pero tuve un apoyo muy grande de mis compañeros, entre ellos Rafael Osorio y Johanna Martínez, quienes me ayudaron a entender el sistema y para qué era cada cosa, hacer las facturas, cómo había que manejar a los clientes, etc., por ello les estoy agradecida.”

“Su desempeño fue excelente”, cuenta Irene Amarillo, Directora de Talento Humano, “vimos en ella constantemente el deseo de superación. Cuando tenemos a alguien que desea continuar con sus estudios le orientamos, pues la gracia es que ellos crezcan en sus sueños y metas, y por supuesto así crece Confecciones Industriales Suramérica.”

Actualmente el área de facturación es liderada por Betty, quien tiene apoyo de los practicantes del SENA quienes están en constante aprendizaje. “Para salir bien y tener las cosas al día se requiere un apoyo adicional, la empresa ha crecido bastante, y desde hace 4 años siempre hay un asistente pues el flujo de Facturación así lo requiere”.


Jenny Riaño es una joven aguerrida, llegó como practicante del SENA y hoy tiene una responsabilidad muy grande en la Compañía “uno de esos retos cuando entró como practicante fue la organización del archimovil, el cual es bastante complicado, pues allí reposan todas las muestras físicas de nuestros clientes y se debe codificar por medio de módulos, tanto en el mueble como en sistema” explica Irene Amarillo, “inicialmente realizaba todas las labores que los practicantes del SENA: trabajaba en el archivo, registraba ordenes de trabajo para llevar un control, facturas, redactaba cartas entre otros.”
Ahora tiene una responsabilidad más grande: ser la líder de la elaboración de Ordenes de Trabajo, “esto implica una gran responsabilidad por que debo tener conocimiento de cada una de las prendas y otros aspectos que de acuerdo a nuestro procedimiento conlleva, como el material o el diseño. Si llegara a equivocarme en  una orden como por ejemplo en confundir manga corta con manga larga eso significaría una no conformidad de nuestro cliente y un reproceso en la orden de trabajo. También que yo realice las ordenes de forma más eficiente, significa que el proceso de la elaboración de la prenda empezará mas pronto y así toda la fábrica tendrá trabajo” sonríe Jenny pues está a punto de salir a clase, Jenny continua con su formación profesional en Administración de Empresas en la Universidad de la CUN en horario nocturno.


Yessica Arbeláez Romero, al pensar que era muy pequeña, con apenas 16 años para adquirir los compromisos profesionales que requiere una empresa como Confecciones Industriales Suramérica “por tal motivo tuvimos resistencia a aceptarla, pero fue tanta su insistencia que ella fue recibida con la condición de que si no daba el rendimiento se procedería como la norma lo establece” cuenta la Directora de Talento Humano, “quedamos altamente sorprendidos, por que fue una joven de retos, muy consagrada y dedicada, es alguien que capta muy bien las tareas, y una vez finalizada su práctica con resultados excelentes se le dio la oportunidad continuar con la organización, por supuesto con lo que la norma en estos casos los requiere en el ministerio de trabajo. Y así es como está vinculada hoy en día”.

“Entrar a la práctica fue algo nuevo para mi, conocer otros procesos que antes había recibido en el SENA y ponerlos en el día a día fue un cambio muy grande en mi vida, la experiencia profesional que se vive es otra cosa” dice Yessica quien en su rostro parece de una mujer mucho más joven que 17 años, pero al expresarse y al trabajar marca su profesionalismo, “me siento porque me dieron la confianza de poderme superar y llenar sus expectativas de mi. Ahora el sueño es entrar a una universidad y estudiar Administración de Empresas, aun no sé en donde, pero sigo averiguando una academia económica que tenga horario nocturno para así completar metas más grandes”.

“Como conclusión que ni por mucha o poca edad, sino por el interés y la buena actitud todos hacemos parte del equipo de la compañía, en eso nos dedicamos en Confecciones Industriales de Suramérica”, Irene Amarillo, Directora de Talento Humano.